

Frases Sabias de Paulo Coelho
» Actualizado el 20 de mayo de 2018
Domina el arte de la escucha y serás un mejor amigo, compañero de trabajo, y persona.
La conversación es por lo general un recibe y da, pero muchas personas sólo suelen hablar y hablar de sí mismos y cuando la otra persona comienza a relatar algo, ellos suelen desconectarse, ¡es muy importante aprender a escuchar al prójimo!
Se corre el riesgo de no saber escuchar y desconectar, y ésto nos puede afectar bastante en la relaciones, sobre todo cuando esa persona es un amigo que está compartiendo algo importante contigo o por otro lado, podríamos hasta incluso perder una oportunidad laboral si se trata de un jefe o compañero de trabajo que nos está dando información crucial.
Por desgracia, no estamos capacitados para ser buenos oyentes, nunca nos han enseñado a aprender a escuchar y nuestra cultura tan ocupada nos provocará que molestemos a un amigo, un familiar o un compañero de trabajo, el cual estaba tratando de comunicarse con nosotros.
Para ayudarte a cultivar mejores conversaciones y conexiones más significativas, te voy a ofrecer unos consejos sobre cómo escuchar.
Si estás haciendo malabarismos para hacer un montón de cosas a la vez, es fácil que tu mente divague durante una conversación.
La meditación o el pilates son una buena manera de agudizar tu enfoque, que sugiere la elección de una sencilla frase de tres palabras “aprender a escuchar” tienes que decírtelo todos los días, la inhalación de la primera palabra y exhalando el segundo. Tienes que disciplinar tu mente para centrarse en el aquí y ahora, debes permanecer en todo momento sin ninguna distracción.
Resiste la tentación de interrumpir a tu interlocutor, incluso si ni siquiera no te gusta lo que estas escuchando o no le tienes mucha empatía, las interrupciones hacen que las conversaciones no tengan el efecto deseado y terminen en nada.
En lugar de preguntar, "¿Qué es lo que quiero decir a continuación?" pregúntate, "¿Cómo puedo escuchar de una manera que pueda apoyar a la persona que me esa hablando en esos momentos?". Esto cambia el enfoque de la conversación de la persona que habla.
Muchos de nosotros nos sentimos incómodos cuando hay una pausa en la conversación, y que a menudo nos apresuramos a llenar sin sentido.
Para estar más cómodos con el silencio, te sugiero tomarte tiempo cada día para estar tranquilo, sin música, televisión, o hablando.
A continuación, podrás ver ese silencio como una parte de la conversación, con esto le das tiempo a tu interlocutor para pensar cuidadosamente acerca de lo que quiere decir o para reflexionar sobre lo que la otra persona ha dicho, lo que lleva a una conexión más profunda y de entendimiento.
Cada conversación es una oportunidad para "ejercitar tus músculos de escucha". No siempre es fácil, pero vale la pena. Después de todo, el mayor regalo que podemos dar a alguien es escucharle de verdad.
Ahora ya sabes algo más sobre cómo escuchar a los demás, te sugiero que lo pongas en práctica, ganarás amigos y poco a poco notarás como tus relaciones personales aumentan y se consolidan.
¿Qué te ha parecido éste artículo?, si te ha gustado, déjanos un comentario y no te olvides de compartirlo con tus amigos a través de las redes sociales, sería muy interesante si todos fuésemos capaces de poner ésto en práctica. 🙂
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo aprender a escuchar a los demás puedes visitar la categoría Blog.