Consejos para los padres, siempre son útiles
Hoy les traigo algunos Consejos para los padres, muy útiles sobre todo cuando estas empezando a aprender a desenvolverte en el mundo de los padres.
Alguna vez te has preguntado ¿Por qué a todos los niños les gusta mirarse en el espejo? ¿A partir de que edad son capaces de mirarse? ¿Qué aprenden mirándose en el?
Te puede interesar:
Parejas felices, consejos para lograrlo¿Observaste las reacciones que tiene tu hijo cuando se mira en el espejo? Para entenderlas hay que entender primero una parte de la evolución del bebé llamada “fase del espejo”, y se refiere a la relación que se establece entre el niño y su mamá, así como el proceso de identificación de ser distinto a su madre. Esta fase se prolonga desde que el niño es capaz de ver su imagen (segundo mes), hasta que descubre que la figura reflejada es él mismo (1 o 1.5 año).

El rostro de una madre es como un espejo para el niño durante los primeros meses. El niño trata de descubrir la imagen de mamá hasta logarla diferenciar de la suya, el necesita jugar a explorar, mirar y tocar el rostro de su madre. Si la mirada es cariñosa y una voz afectuosa, el estará tranquilo; pero si mama tiene mira dura voz gruesa movimientos bruscos, pues el se sentirá nervioso y angustiado.
Te puede interesar:
Ayuda para niños como evitar que se muerdan las uñasEl juego en el espejo pues ayudara al niño en su proceso de individualización, al año ya empieza a distinguir el “yo” del “no yo”.
Mas consejos para los padres:
0 - 6 meses: Debes colgar un espejo irrompible en su cuna o un lugar desde donde pueda verse, a la vez que le vas nombrando lo que va viendo (su boca, su nariz, sus ojos,…?
Te puede interesar:
Peeling laser tratamiento para las manchas y arrugas del rostro6 -12 meses: En un lugar de la casa coloca un espejo grande al cual pueda acceder gateando. No lo dejes solo mírate tu con él y exagera tus gestos y habla vocalizando mucho.
12 – 18 meses: Expresa y juega con él delante del espejo mostrando diversos sentimientos (tristeza, alegría, enojo,…) con mímicas y gestos; puedes disfrazarte y disfrazarlo a el también.

18 – 24 meses: No lo obligues a mirarse si no desea hacerlo tal vez se siente confundido, inténtalo en otro momento cuando lleve puesto algo nuevo que pueda llamar su atención.
Pronto les traeré más consejos para los padres, cuídense que Dios los bendiga y disfruten de esa hermosa tarea de ser padres.
Un agradecimiento para July ( la ranita) por estos consejos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Consejos para los padres, siempre son útiles puedes visitar la categoría Blog.
