¿Qué es la Ovodonación? - Donación de Óvulos

En ocasiones diversas los ovarios no son capaces de producir óvulos sanos para conseguir quedar embarazada, como por ejemplo debido a enfermedades, la edad, operaciones, etc. Por lo cual, muchas mujeres recurren a la ovodonación o donación de óvulos, con el fin de poder llegar a ser madres.

Índice
  1. Resultados de la ovodonación
  2. ¿En qué consiste la donación de óvulos?
  3. ¿Cómo se realiza una donación de óvulos?
  4. ¿Cómo ser donante de óvulos?
  5. ¿Cómo donar espermatozoides?

Resultados de la ovodonación

Actualmente, ésta práctica es la que más embarazos produce, además cuenta con varias ventajas frente a otras técnicas, no requiere estimulación hormonal, ni tampoco es necesario inyecciones diarias.

La mayor ventaja de ésta es que tiene un porcentaje muy bajo de abortos debido a la edad de la paciente, (causa potencial de aborto en otras técnicas).

Te puede interesar:posturas para quedarse embarazadaConsejos para quedar embarazada

Los resultados de embarazo oscilan entre un 40-70%.

como se hace la reproduccion asistida

¿En qué consiste la donación de óvulos?

Se selecciona una ovodonante anónima que sea compatible con la pareja que desea tener hijos (pareja receptora), para ello se recurren a unas pruebas estrictas:

Te puede interesar:como llevar un look casual verano 2013Cómo vestir bien y a la moda, ¡Toma nota!
  • Análisis médico, ginecológico y psicológico
  • Análisis sanguíneo y pruebas de sueros para descartar enfermedades infecciosas
  • Estudio completo de sus genes para descartar posibles enfermedades genéticas

¿Cómo se realiza una donación de óvulos?

  1. Una vez seleccionada la donante de óvulos, ésta recibirá un tratamiento para estimular sus ovarios, de ésta manera se obtendrá un gran número de óvulos.
  2. A continuación se procede a hacer la fecundación de esos óvulos (fecundación in vitro) en el laboratorio, con los espermatozoides del futuro padre.
  3. Una vez fecundado, se espera unos días hasta llegar al momento óptimo para transportar ese óvulo fecundado al útero de la paciente.
  4. La futura madre, recibe un tratamiento no invasivo en su útero, para prepararlo antes de introducirle el embrión.
  5. Normalmente, se fecundan varios óvulos, uno se transporta al útero de la futura madre y los otros se congelan para futuros embarazos.
  6. Después del embarazo y parto, normal, el hijo se inscribe con los apellidos de la pareja receptora, como cualquier otro nacimiento.
  7. La mujer donante de óvulos se mantiene en el anonimato y no tiene derechos sobre el futuro bebé.

en que consiste la ovodonacion o donacion de ovulos

¿Cómo ser donante de óvulos?

Simplemente tendrás que ir a un centro de ovodonación y solicitarlo. Mediante unas pruebas médicas, psicológicas y ginecológicas, se determinará si cumples o no los requisitos.

Si todo está correcto, el tratamiento comenzará el primer día de tu próximo ciclo menstrual.

Te puede interesar:remedios caseros para los nervios en el estomagoTengo nervios en el estómago, ¿Qué hago?

como ser donante de ovulos

¿Cómo donar espermatozoides?

Igual que en el caso anterior, tras unas pruebas se determina si eres apto y si todo está bien, ese mismo día podrás dejar una muestra de semen.

A los días se deja otra muestra, la cual se compara con la primera, sometiendo dichas muestras a unas pruebas de congelación-descongelación.

Si dichas pruebas son satisfactorias, se solicita una tercera muestra, junto con un análisis de sangre. Se mantiene en cuarentena, en el banco de semen y cuando pasa el tiempo estipulado se comprueban los resultados.

A partir de éste momento, lo habitual es que el donante de semen, se cite al centro semanalmente.

El donante de semen, debe firmar unos papeles en los cuales explica la ley vigente, de manera que el donante no tendrá ningún derecho sobre los futuros hijos, además se mantendrá bajo anonimato.

Si les ha parecido interesante éste artículo, compártanlo a través de las redes sociales 🙂

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es la Ovodonación? - Donación de Óvulos puedes visitar la categoría Blog.

Subir