Cómo hacer un Quitaesmalte de uñas casero

Hoy, explicaremos cómo hacer un quitaesmalte de uñas casero, es muy sencillo y te ahorrarás bastante dinero haciéndolo tú misma. 😉

Hace algún tiempo vimos como novedad en muchos supermercados, unos quitaesmaltes muy versátiles, compuestos por un bote pequeño con una esponja dentro empapada en acetona. Su funcionamiento es muy cómodo, basta con introducir un dedo en el bote, girarlo y...¡voila!, ¡uñas perfectas,  sin marca alguna de esmalte!.

El lado positivo de éstos quitaesmaltes es que si tenemos que remover el esmalte de una sola uña, al estar la acetona en un bote, no necesitamos tocarla con los demás dedos y de ésta forma evitamos estropear las otras uñas.

Te puede interesar:estrias rojas remedios caserosRemedios caseros para las estrías rojas

como hacer un quitaesmalte casero

Índice
  1. ¿Qué necesito?
  2. Procedimiento

¿Qué necesito?

  • Esponja pequeña económica
  • Frasco de vidrio de tamaño pequeño, con tapa
  • Acetona o quitaesmalte
  • Tijeras

Procedimiento

  1. Corta la esponja de tal manera que quepa justa en el bote de vidrio.
  2. Introduce la esponja en el frasco, aprieta bien ayudándote con algo que haga presión.
  3. Vierte el líquido quitaesmalte o acetona dentro del bote, sobre la esponja (llena aproximadamente 1/4 parte del bote).
  4. Introduce el dedo en el bote, gíralo dentro durante algunos segundos.
  5. Saca el dedo y comprueba si ha quedado algún resto de esmalte.
  6. ¡Listo!

¿Has visto que sencillo es hacer un quitaesmalte de uñas casero?, rápido y práctico como el que venden en los supermercados y tiendas de cosmética, pero bastante más económico. 🙂

Te puede interesar:Adelgazar 5 kg en una semanaAdelgazar 5 kg en una semana, ¡es posible!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo hacer un Quitaesmalte de uñas casero puedes visitar la categoría Blog.

Subir