Lámparas de papel paso a paso

¿Conocéis las lámparas de papel? El uso de estas lámparas, también conocidas como lámparas zen o chinas, se ha extendido bastante en los últimos tiempos. Las hay de muchas formas y tamaños: cuadradas, redondas, de sobremesa...  Sus principales cualidades son lo agradable de su aspecto, la sobriedad y sencillez que transmiten sus líneas y la calidez que otorgan a la iluminación.

Si bien en el mercado se consiguen muchos modelos distintos, también se pueden fabricar diseños artesanales en casa. Su procedimiento es muy sencillo y podemos utilizar todo tipo de papeles decorativos o de colores para darles un toque especial.

Índice
  1. Cómo hacer tu lampara de papel paso a paso
  2. Personalizar nuestra lampara de papel

Cómo hacer tu lampara de papel paso a paso

  • Las lámparas de papel que en general se comercializan poseen un armazón metálico. Para realizarlas en casa, es más sencillo realizar una lámpara esférica que use como base un globo (que retiraremos cuando tengamos el producto final).
  •  El primer paso es hinchar el globo hasta conseguir el tamaño que se desea para la lámpara. Para darle estabilidad y trabajar sobre él, conviene apoyarlo sobre un recipiente cuya boca o abertura sea menor al tamaño del globo. De esta forma, se mantendrá quieto y con la mayor parte de su superficie a la vista. La parte inferior quedará sin recubrir de papel, y es la que luego se colocará hacia arriba y a través de la cual se introducirá el foco.
  • Para realizar el armazón de nuestra lámpara de papel se pueden usar muchos tipos de papel, siempre que sea lo bastante delgado para dejar pasar la luz. Puede ser papel de arroz,  crepe, pañuelos de papel, o hasta papel higiénico.
  • El papel se debe cortar en trozos y pegarse al globo con cola vinílica diluida en agua (una parte de pegamento por cada dos partes de agua). Tras colocar una primera capa de papel, es preciso recubrirlo con el pegamento por medio de un pincel.

lampara de papel paso1

Te puede interesar:Cuidar la piel en veranoCómo cuidar la piel en verano
  • Luego hay que volver a aplicar una capa de papel y otra de pegamento, y así hasta tener unas cinco capas, para que el conjunto adquiera la suficiente solidez. El número de capas puede variar en función del grosor del papel y de la transparencia que se desee: cuantas más capas de papel tenga, menos luz dejará pasar.
  • Colocadas todas las capas de papel y pegamento, hay que esperar a que el conjunto se seque bien. Cuando se ha secado, se pincha el globo y se retira a través del hueco de la parte sin papel. Esta tarea se debe ejecutar con mucho cuidado, ya que la lámpara es delicada y si se tira del plástico del globo con excesiva fuerza, se puede arrastrar con él un trozo de papel y destrozar así la tarea.

lampara de papel paso2

  • Si tras quitar el globo se detecta alguna parte que haya quedado demasiado fina o quebradiza, se puede reforzar con un poco más de papel.
  • Después, se toma un fragmento de alambre galvanizado (u otra pieza metálica similar) y se forma un círculo del mismo tamaño que el hueco de la estructura de papel. Luego se pegan los extremos del alambre con una cinta adesiva.

lampara de papel paso4

  • Por otro lado, se corta una tira de un alambre más fino que será el encargado de sostener el conjunto. La tira de alambre debe tener una vuelta en el medio, para pasar por allí el cable del portalámpara. Esa vuelta se puede realizar rodeando un bolígrafo con el alambre. Esta tira se fija con cinta adhesiva al círculo de alambre, y luego se pega este último a la estructura de papel. De esta manera, la lámpara de papel queda lista para colocar.

Personalizar nuestra lampara de papel

lampara de papel personalizada

Te puede interesar:batidos detox1Mima tu interior con los "Batidos Detox"

Es posible hacer múltiples variaciones sobre la lámpara de papel para personalizar su diseño, sobre todo si el objetivo es instalarla en una habitación infantil.

Se pueden hacer orificios con diversas formas (estrellas, círculos, medialunas, etc.) e incluso poner celofán de diversos colores en la parte interna para que, cuando el foco esté encendido, la luz esparza por la estancia distintas tonalidades.

Aquí os presentamos algunas formas de personalizar vuestra lampara de papel. Esperamos que os sean de ayuda.

Te puede interesar:introvertidaVentajas de la introversión

lampara de papel personalizada1

 

O si os atrevéis podéis optar por una lampara de papel con otras formas que encajan a modo de puzle.

lampara personalizada2

 

¿Cual de estos modelos encaja mejor en la decoración de tu casa? Dejanos tu comentario y no te olvides de compartirlo con tus amistades en las redes sociales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lámparas de papel paso a paso puedes visitar la categoría Blog.

Subir