Ataque de ansiedad - Síntomas y tratamiento

Ritmo cardíaco acelerado, dolor en el estómago, náuseas, mareos y temblor, son algunos de los síntomas producidos por un Ataque de ansiedad. Los ataques de pánico o ansiedad suelen ser bastante aterradores por lo que es muy importante saber cómo tratarlos cuando suceden.

Índice
  1. ¿Qué es un ataque de ansiedad?
  2. Síntomas del ataque 
  3. Remedios para combatirlos 

¿Qué es un ataque de ansiedad?

Es un estado emocional y físico que aparece cuando el cuerpo intenta defenderse de algo, como por ejemplo de una situación que cause pánico. A pesar de que no es algo letal, si es cierto que puede afectar a otros niveles como por ejemplo: caída del pelo, estrés y ansiedad, depresión, dolor en la boca del estómago...

sintomas de ansiedad

Te puede interesar:propiedades del Aceite de ricinoAceite de Ricino - Propiedades y usos

Síntomas del ataque 

Aprende a reconocer los ataques de ansiedad gracias a ésta lista detallada de los síntomas más frecuentes.

  1. En primer lugar aparecen temblores acompañados de una sensación de mareo.
  2. En segundo lugar, el cerebro entenderá que tiene que defenderse de algo y aumentará el ritmo cardíaco, también es muy probable que aparezcan taquicardias, dolor en el pecho e incluso pinchazos.
  3. En tercer plano aparecerán otros síntomas tales como sequedad en la boca, sudoración fría, aumento o descenso brusco de la temperatura corporal, náuseas, dolor estomacal con diarrea, visión borrosa...

A continuación te daremos algunos consejos sobre como superar la ansiedad.

Remedios para combatirlos 

  • Disminuye la ansiedad

Cuando sufrimos un ataque de ansiedad empezamos a hiperventilar y cuando ésto ocurre, el cerebro queda mal oxigenado y es muy probable que perdamos la concentración, para evitar ésto, respira profundamente (8 respiraciones lentas por minuto). Si te es imposible respirar lentamente, respira dentro de una bolsa de papel, ésto reducirá la respiración.

Te puede interesar:Rutina de abdominalesRutina de abdominales
  • Busca distracciones

Por ejemplo cuenta desde 150 hacia atrás y de 3 en 3 números o recuerda tu poema o canción preferida, es muy importante que intentes concentrarte para hacerlo bien, así mantendrás tu mente distraída de ese miedo.ansiedad tratamiento

  • Relaja tus músculos

Cuando experimentamos un ataque de ansiedad, es muy normal que los músculos del cuerpo se tensen, para relajarlos y de paso distraer la mente, realiza un viaje lento por todo el cuerpo, concéntrate en cada zona de tu cuerpo, empezando desde la punta de los pies y terminando en la mandíbula, siente como al respirar de manera profunda, se oxigena esa parte del cuerpo.

  • No a los pensamientos negativos

Cada vez que acuda a tu mente un pensamiento frustrante o de terror, sustitúyelo rápidamente por otro positivo, se fuerte y no mantengas esos malos pensamientos ni un segundo.

Te puede interesar:champu en seco baratoChampú en seco casero
  • Muévete

Cuando tengas un ataque de pánico no te quedes tumbado o sentado sin hacer nada, pues ésto empeorará tu estado anímico, levántate y haz alguna labor (dibujar, cantar, limpiar, llamar a alguien...)

  • Musicoterapia

Haz una recopilación de todas aquellas canciones que te hagan feliz o te transmitan positivismo, grábalas en un cd y cada vez que experimentes un ataque, escucha esa música (si es con auriculares, mejor).

  • Ejercicio

Cuando hacemos ejercicio nuestro cuerpo libera endorfinas (hormonas responsables de la felicidad y el bienestar), camina diariamente o haz alguna actividad como el yoga o el pilates, los ejercicios suaves son más efectivos que los agresivos como el body Pump.

  • Consulta a tu médico

Si sufres ataques de ansiedad severos y muy constantes lo mejor es que acudas a un especialista, él te aconsejará cómo tratarlos.

Ahora ya sabes cómo reconocer y tratar un Ataque de ansiedad, ¿lo has experimentado en alguna ocasión?, ¿cómo sueles tratarlo?, déjanos un comentario y si te ha sido de utilidad éste artículo, compártelo a través de las redes sociales así podrás ayudar a más personas. 🙂

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ataque de ansiedad - Síntomas y tratamiento puedes visitar la categoría Blog.

Subir