¿Proteína de soja o de suero?
Tanto las personas vegetarianas, las cuales no consumen carne, ni pescado, como los culturistas que desean aumentar sus músculos, consumen preparados de proteínas para cubrir esa falta o aumento. Pero, la pregunta es, ¿cual es mejor?, ¿proteína de soja o de suero?
¿Qué son las proteínas?
- Todas las proteínas tienen la misma composición interna, se crean mediante cadenas de enlaces ramificados de aminoácidos, pero el valor biológico o beneficio nutricional de unas y otras puede variar bastante según la procedencia de ésta.
- El cuerpo necesita proteínas, no sólo para el músculo, sino también para muchas otras funciones, como por ejemplo mantener la piel saludable y elástica.
Proteínas de alto valor biológico
- Las proteínas de suero y en general, todas las proteínas provenientes de fuentes animales (huevo, leche, carne y pescado), contienen todos los aminoácidos esenciales en su composición, por lo cual son de Alto valor biológico.
- Sin embargo, las proteínas provenientes de fuentes vegetales (legumbres como las lentejas, soja...), a pesar de que son de muy buena calidad y mucho más saludables que las de origen animal, son incompletas nutricionalmente, es decir, le faltan aminoácidos esenciales, pero si complementamos la proteína de soja con otros cereales, como por ejemplo el arroz o el trigo, se aumentaría su valor biológico.
Proteína de suero
Te puede interesar:
Maquillaje natural paso a paso- La proteína de suero se suele vender en polvo.
- Proviene de la leche de la vaca y mediante un secado se transforma en la conocida proteína de suero en polvo.
- Es la más utilizada en batidos protéicos.
- Es una proteína de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos.
- Es muy consumida por atletas, culturistas y demás deportistas.
Proteína de soja
- Se extrae de las semillas de la soya, una planta.
- Se suele utilizar para reemplazar los productos de origen animal.
- Tiene beneficios para la salud, como por ejemplo: eleva los niveles del "colesterol bueno", manteniendo así en perfecto estado las arterias, también previene problemas de próstata y es de gran ayuda para mujeres menopáusicas, ya que contiene isoflavonas.
- No contiene todos los aminóacidos esenciales y por lo cual no se puede considerar proteína de alto valor biológico, pero ésto lo solucionamos complementándola con algún cereal.
En definitiva, una dieta equilibrada ya contiene proteínas suficientes como para satisfacer las necesidades de nuestro organismo, por lo tanto, no se aconseja abusar del consumo de éstas mediante batidos y demás, ya que un exceso de proteínas es transformado en grasa por el organismo. Y también, podría causar un problema renal.
¿Te ha parecido interesante el artículo?, compártelo con tus amigos a través de las redes sociales. 😉
Te puede interesar:
Peinados con pelo corto paso a pasoSi quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Proteína de soja o de suero? puedes visitar la categoría Blog.


