Vitaminas para la memoria
Poseer una excelente memoria es muy importante, para ello debemos mantener el cerebro en buen estado, estimulándolo a diario y llevando un estilo de vida saludable, así podremos conservar nuestros recuerdos y en general, hacer nuestro día a día posible.
El envejecimiento es un proceso normal, se estima que una persona entre 20-30 años, pierde al día 10 mil neuronas y si a ésto le sumamos malos hábitos como por ejemplo, el consumo de drogas, alcohol, fármacos, falta de estimulación mental...la pérdida aumenta considerablemente.
Para compensar ésto y en definitiva, mantener y/o aumentar nuestra capacidad mental, es recomendable nutrirnos bien, no olvidando esos alimentos para mejorar la memoria que en un artículo anterior ya explicamos.
Te puede interesar:
Maquillaje pin upHoy, nos centraremos en explicar cuales son las mejores vitaminas para la memoria y una vez las conozcamos podremos incluirlas en nuestra dieta y así mantener activo nuestro cerebro durante los próximos años.
Vitamina B3
Si consumimos diariamente 425 mg de niacina o vitamina B3, se ha demostrado que nuestra memoria puede aumentar en un 40% y es que ésta es la responsable de evitar que las toxinas afecten al metabolismo normal del cerebro, manteniendo así una buena concentración.
Te puede interesar:
Dieta para quemar grasaAlgunos de los alimentos ricos en vitamina B3 son:
- Salvado (de arroz o trigo)
- Pescado azul, como las anchoas, atún, pez emperador...
- Hígado
- Especia pimentón
- Cacahuetes
- Ternera
- Pollo
Vitamina B9
El ácido fólico o vitamina B9, ayuda a mantener a nuestro sistema nervioso en buen estado, es esencial para el crecimiento y ayuda a conservar el buen funcionamiento del cerebro, además retrasa el envejecimiento celular que conlleva a la pérdida de la memoria.
Te puede interesar:
Ejercicios para adelgazar piernasAlgunos alimentos que contienen ésta vitamina son:
- Alubias
- Lentejas
- Espinacas
- Espárragos
- Hígado
Vitamina E
Ésta, no sólo es una de las mejores vitaminas para la memoria, sino que además previene el envejecimiento en general, ya que posee unas excelentes propiedades antioxidantes.
Gracias a la vitamina E mantenemos oxigenado el organismo y ésto es muy importante para la memoria ya que las células del cerebro necesitan una gran cantidad de oxígeno para su funcionamiento normal.
La podemos encontrar en:
- Aceite de oliva, soja y girasol
- Aceite de germen de trigo
- Almendras
- Albahaca y romero
- Brócoli
Vitamina C
La vitamina C o ácido ascórbico, es un gran antioxidante, al igual que la vitamina B. Además de prevenir el envejecimiento celular, contribuye a mantener la piel, los huesos y los dientes en perfecto estado.
Estudios recientes han demostrado que una buena ingestión de ésta vitamina ayuda a mejorar la memoria a corto plazo.
La vitamina C, la podemos encontrar en:
- Fresas
- Papaya
- Kiwi
- Naranja
- Mango
¿Conoces más vitaminas para la memoria?, ¿sueles tomar algún complemento para éste fin?, déjanos un comentario. 🙂
Si te ha gustado éste artículo, compártelo con tus amigos a través de las redes sociales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vitaminas para la memoria puedes visitar la categoría Blog.



