
Descubre la historia y las propiedades del té
En otras ocasiones te hemos hablado acerca de las propiedades del té blanco, los beneficios del té verde para adelgazar o la dieta del té rojo. Pero hoy te contamos algo más acerca de la historia y propiedades del té, esa bebida que te encanta tomar muy caliente en una preciosa taza de fina porcelana ornamentada que sujetar entre las manos en invierno; o refrescantemente en un helado, en un largo vaso de cristal en las tardes soleadas de verano.
Ya sea negro, blanco, verde o rojo; el té no entiende de racismo: ¡cualquiera de sus variedades es deliciosa!
Pero, ¿conoces su historia y las principales propiedades que se le atribuyen?
Te puede interesar:
El té es una bebida originaria de China, donde se consume desde muy antiguo: la leyenda cuenta que lo descubrió el emperador Shen Nung en el año 2737 antes de Cristo. Fue traída a Europa por los portugueses, y actualmente es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial.
Se diferencia en distintos tipos principales según sus propiedades y características.
Té verde
Te puede interesar:
- El té verde es un té no fermentado, lo que hace que sea considerado el tipo más natural. Mantiene numerosas propiedades con potencial interés en la medicina tradicional: es un poderoso antioxidante, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento celular, además de depurativo. Estas dos propiedades juntas hacen que sea un poderoso aliado a la hora de eliminar las toxinas.
Té negro
- El té negro, por su parte, es una bebida muy apreciada en Europa, debido a su aromático sabor combinado con sus propiedades: es estimulante debido a su concentración en teína; además de bajo en calorías y antioxidante. ¿A quién no le encanta una taza de Earl Grey para despejarse a media tarde?
Té blanco
- El té blanco contiene una alta cantidad de vitaminas E y C, lo que lo convierten en uno de los antioxidantes más potentes que existen en la naturaleza: es ideal tanto para el consumo como como formando parte de cremas para mantener la juventud de la piel. Además, ayuda a prevenir infecciones y enfermedades cardiovasculares. Su sabor suave y delicado recuerda que procede de tiernos brotes. ¡Un auténtico elixir de la juventud!
Té rojo
Te puede interesar:
- Una de las propiedades más valoradas que se atribuyen al té rojo es la de acelerar el metabolismo y, por tanto, ayudar a adelgazar, por lo que su consumo se incluye en numerosas dietas. Además, es ideal para ayudar a aliviar las digestiones pesadas.
Hasta aquí nuestra aportación sobre la Historia y propiedades del té, ¿qué te han parecido?, déjanos un comentario y si te ha resultado interesante, compártelo con tus amigos a través de las redes sociales. 🙂
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre la historia y las propiedades del té puedes visitar la categoría Blog.