Semillas de chía - Propiedades y usos

Seguro que ya has escuchado hablar de ellas, y si no presta atención porque en chicastips te presentamos a un producto natural que ha resultado ser toda una revolución: las semillas de chía.

Tradicionalmente han sido un ingrediente imprescindible en la alimentación de las civilizaciones maya y azteca, y ahora han sido acogidas en todo el mundo debido a su riqueza en nutrientes, vitaminas y minerales que benefician la salud de nuestro organismo y ¡favorecen la pérdida de peso! ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y descubre todas las propiedades de las semillas de chía.

semillas de chia propiedades

Te puede interesar:usos guante de crinGuante de crin - Para qué sirve y cómo usarlo
Índice
  1. 1. Fuente vegetal rica en Omega 3
  2. 2. Favorecen la renovación celular
  3. 3. Reducen el colesterol
  4. 4. Regula el tránsito intestinal
  5. 5. Ayudan en la pérdida de peso
  6. 6. Aumentan la masa muscular
  7. Cómo tomar semillas de chía

1. Fuente vegetal rica en Omega 3

El Omega 3 es un ácido graso esencial para mantener el organismo saludable, y es que entre otras cosas, favorece el buen funcionamiento del corazón, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, reduce el colesterol alto, aumenta las defensas y protege la salud del sistema nervioso. Se ha demostrado que las semillas de chía son la fuente vegetal más rica en Omega 3, por lo que son una estupenda alternativa para obtener y beneficiarnos de este nutriente.

2. Favorecen la renovación celular

Las semillas de chía constituyen también un poderoso antioxidante natural, lo que permite eliminar los radicales libres y combatir su acción perjudicial en el organismo. Los radicales libres alteran el ADN de nuestras células impidiendo que estas se renueven de forma adecuada, y que el cuerpo se mantenga joven tanto por dentro como por fuera. Además, estas semillas nos ayudarán a tener una piel más fresca y llena de vida.

3. Reducen el colesterol

Si andamos en la búsqueda de alimentos o suplementos que nos ayuden a reducir los niveles de colesterol, las semillas de chía son una gran opción. Esto es gracias a su alto contenido en fibra soluble, la cual es muy recomendada para quienes sufren de colesterol alto, así como para la diabetes, pues ralentiza el proceso de absorción de los azúcares.

Te puede interesar:consejos aplicación máscara de pestañasConsejos para aplicar la máscara de pestañas

4. Regula el tránsito intestinal

Las digestiones difíciles que acaban provocándonos malestar estomacal también pueden resolverse con las semillas de chía. Y es que la fibra soluble, de la que hemos hablado antes, favorece el movimiento de los intestinos y facilita el paso de los alimentos por el aparato digestivo.

5. Ayudan en la pérdida de peso

Y gran parte del éxito de las semillas de chía, sobre todo entre las celebrities de moda, se debe a su potente acción saciante. Son excelentes para controlar el hambre y reducir nuestros antojos, ya que cuando entran en contacto con el agua se crea una especie de gel que aumenta su tamaño diez veces más dentro del estómago, lo que hace que nuestro apetito disminuya y nos sintamos más llenas. Así que no dudes en incluirlas en tu dieta si estás intentando alcanzar tu peso ideal.

6. Aumentan la masa muscular

También se han convertido en un increíble complemento para muchos deportistas. Además de aportarnos una buena inyección de energía, favorecen el aumento muscular y la tonificación de la figura gracias a su elevado contenido en proteínas y fibra. Prueba a combinar las semillas de chía con tus batidos proteicos después del gym, ¡te sorprenderán los resultados!

Te puede interesar:como curar y evitar herpes labialTratamientos para curar el herpes labial

Cómo tomar semillas de chía

Si quieres aprovecharte de todas estas propiedades de las semillas de chía, presta atención a las siguientes líneas, ¡te contamos cómo prepararlas!

  • Lo más común es mezclar 1/3 taza de semillas de chía con 2 tazas de agua y remover para obtener una especie de gel, que puedes tomar solo o añadir a tus jugos naturales, batidos, lácteos…
  • También puedes espolvorear directamente las semillas de chía sobre ensaladas, cremas, sopas, salsas…

¿Y tú ya has incluido en tu dieta las semillas de chía? Comparte tus impresiones con nosotras dejándonos un comentario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Semillas de chía - Propiedades y usos puedes visitar la categoría Blog.

Subir